MATERIAL DE APOYO
PARA EL DESARROLLO DE
LA HABILIDAD GUIA FRACCIONARIOS
Realiza los procedimientos
de los siguientes ejercicios, con ayuda del profesor Julio y aula fácil (videos
que se encuentran en la página matematicassextouno.blogspot.com).(VIDEOS EN LINK AYUDA EN VACACIONES...)
1.
Descomponer:
a) 18=2x 32
b) 70=2x5x7
c) 132=22x3x11
2. Trabaja la forma corta para hallar el MCD de:
a) MCD (18,24)=2x3=6
b) MCD (36, 54,90)=2x32=18
3. Trabaja la forma corta para hallar el MCM de:
a) MCM (4,6)= 22X3=12
b) MCM (9, 10,15)= 2X32X5=90
4. Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones
homogéneas, si el resultado es una fracción propia expresa este resultado como
número mixto.
5.
Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones homogéneas, si el
resultado es una fracción impropia expresa este resultado como número mixto.
Debes hallar el mcm, por descomposición, forma corta.
6.
Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones, si el resultado es
una fracción impropia expresa este resultado como número mixto. Debes hallar el
mcm, por descomposición, forma corta.
7. Selecciona la respuesta correcta:
7.1
En cuales de las siguientes operaciones es relevante la igualdad o diferencia de los denominadores
(fracciones homogéneas o fracciones heterogéneas)
a.
Suma y resta de fraccionarios.
b.
Suma y multiplicación de fraccionarios
c.
División y resta de fraccionarios
d.
Multiplicación y división de fraccionarios.
7.2
Para las siguientes operaciones, es necesario utilizar el MCM:
a.
Multiplicación y suma de fraccionarios
b.
Resta y suma de fraccionarios
c.
Suma y resta de fraccionarios.
d.
Multiplicación y división de fraccionarios.
7.3
La siguiente operación se realiza en cruz:
a.
Suma de fracciones
b. Multiplicación d efracciones
c.
División de fracciones.
D. Resta de fracciones.
7.4
La siguiente operación se realiza derecho (denominador x denominador y
numerador x numerador):
a.
Suma de fracciones b. Multiplicación de fracciones
b. División de fracciones.
d. Resta de fracciones.
7.5 En el siguiente
fraccionario
el
numerador es:

a.
4 b. 8 c.2 d.24
7.6 En el siguiente
fraccionario
el
denominador es:

a.
4 b. 8 c.2 d.24
7.8 Uno de estos no es número primo:
a.2 b. 11 c. 5 d. 9
7.9 Una de estas premisas es verdadera:
a.
Máximo común divisor es lo mismo que MCM
b. Mínimo común múltiplo es lo mismo que MCD
c.
Para realizar el procedimiento de hallar el MCM, todos
los números deben ser divisibles por el mismo número primo.
d. Para realizar el
procedimiento de hallar el MCM, por lo menos uno de los números debe ser
divisible por el número primo a utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario